Si has escuchado sobre Santa Elena, probablemente sepas que es el epicentro de la Feria de la Flores, un evento de ciudad que ocurre durante 10 días en el mes de agosto. Pero…. ¿Qué hace único el resto del año a un lugar como Santa Elena?
¡Bosques, caminatas, rituales, hospedajes únicos y restaurantes deliciosos! Este corregimiento ubicado a tan solo 50 minutos de Medellín, es uno de los cinco que conforman la Ciudad de la Eterna Primavera. No es porque este lugar sea la sede del hospedaje @casaprofunda sino que realmente es un rincón para respirar azul clarito, los más románticos dirán que es el lugar perfecto para tener una “casita en el campo” y vivir sin necesitar nada más.
Como lo ves en la foto los paisajes de Santa Elena son los bosques frondosos, musgo en el piso como en Narnia, una gran variedad de especies de aves como barranquero, carpinteros o Mirla y muchas flores.
Es claro que es un destino natural y con las vocaciones ancestrales de campesinos y silleteros. Sin embargo, si eres un alma curiosa encontraras algo mas… es un destino para conectar con lo más profundo de tu ser. Alguna vez alguien nos contó que Santa Elena se encuentra sobre un “cuarzo morado”, que es símbolo de la transformación y eso hace que sea un lugar de tanta mística, prácticas ancestrales y rituales. Aunque no somos geólogos para comprobarlo, desde nuestra experiencia ASEGURAMOS que un alma que quiera conectar con lo espiritual lo lograra, si lo desea Santa Elena abrirá sus brazos y será el hogar para sus búsquedas.
Llegar es bastante fácil, del centro de Medellín está a 19 kilómetros del centro por la vía del barrio Buenos Aires o cuenta con acceso por la autopista de Palmas ingresando por las veredas de Pantanillo y Perico. También tiene otras rutas de acceso ya que limita al norte con los municipios de Copacabana y Bello, por el oriente con los de Rionegro y Guarne y por el sur con Envigado.
Volvemos a la pregunta:
¿Qué hace único el resto del año a un lugar como Santa Elena?
No podrás perderte de visitar estos lugares turísticos guardan la magia de Santa Elena:
Reserva Parque Arvi: especialmente Chorro Clarín que tiene bosque y un río, su acceso es gratuito y está ubicado en la vereda el tambo.
Monumento a los silleteros: ubicado en el parque central del corregimiento, la estatua evoca la tradición silletera y ancestral.
Restaurantes y cafés de la zona: lee nuestro artículo Top restaurantes para disfrutar en Santa Elena version Casa Profunda
Con un día no será suficiente, si pasas la noche en Santa Elena quedate en @casaprofunda, contamos con habitaciones o cabañas totalmente privadas. Visita pronto Santa Elena para que sientas la magia. Y ya saben, vive y viaja, y si es de manera profunda sentirás el cambio.
Creado por @Katherina.ribas